La forma más FÁCIL y práctica de calcular los azulejos para tu reforma
¿Cómo calcular cuánto azulejo necesitas para decorar una superficie?
A la hora de contar con azulejos para alicatar el baño o la cocina, es necesario determinar la cantidad de material que vamos a requerir para el espacio en cuestión. Así, será necesario calcular la cantidad de azulejos de decoración para el área total y un excedente para previsiones. En este artículo, explicaremos con detalle el paso a paso para calcular correctamente la cantidad de azulejos que serán necesarios.
¿Qué criterios tomar en cuenta a la hora de calcular la cantidad de azulejos?
A la hora de comprar azulejos, hay que calcular los metros cuadrados de baldosas que se van a necesitar.
Lo primero que debes tener en cuenta es que los azulejos para las grandes superficies de la casa, suelos o paredes, se venden normalmente por metros. Cuando son modelos más decorativos, que se suelen usar en áreas más pequeñas o concretas, suelen venderse por piezas. El cálculo de la cantidad cambia un poco en cada caso, pero no te preocupes, sigue siendo fácil.
Paso 1. Calcular la superficie a cubrir, sin pensar en excedentes
Mide el ancho y el alto de la habitación o estancia teniendo en cuenta ventanas, columnas y puertas. Lo más fácil es ir con el metro y un papel y boli, e ir dibujando la estancia.
- Haz un dibujo por estancia. Idealmente deberías tener toda la superficie en un dibujo, pero no te compliques. Puedes hacerlo por zonas si te resulta más fácil.
- Señala las ventanas, puertas, columnas, etc. Acuérdate de medir el ancho y alto de la puerta, así como el espacio que queda por arriba de la puerta hasta el techo. Lo mismo con la ventana, mide los espacios laterales, la parte de abajo y la de arriba.
- Anota las medidas en centímetros, ya lo pasarás a metros más adelante. Todas las medidas deben estar en la misma unidad, es decir, todo en cm y, si prefieres trabajar en metros, todo en metros.
Duritruco: Si no cuentas con un profesional que lo haga por ti, una buena forma de hacerlo es usar papel cuadriculado, donde cada cuadradito equivale a 10 cm, y podrás dibujar un plano más o menos a escala.
Paso 2. Suma toda la superficie y calcula los metros
Todos sabemos cómo calcular los metros cuadrados: es multiplicar ancho por alto. Pero cuando hay huecos o columnas, la cosa se complica.
- Primero, calcula el ancho por alto de cada pared o suelo de forma general, sin contar con huecos.
- Luego, calcula el ancho por alto de cada hueco: ventanas, columnas, muebles en caso de cocinas (muchas personas deciden no alicatar detrás del mueble para ahorrar)
- Por último, a la superficie general réstale los huecos.
- Convierte la cifra final a metros y tendrás la cantidad de metros totales. Si tienes dudas, busca en internet “convertir cm a metros” y te saldrán varias plataformas que lo hacen por ti.
¿Qué pasa cuando quiero baldosas decorativas que se venden por pieza? ¿Cómo calculo las que necesito?
La tendencia actual, al menos en azulejos para baños, es que una pared o columna se alicate con un modelo diferente para acentuar la decoración. Si estás pensando en hacer esto, debes añadir un paso más en el cálculo de metros.
Para empezar, es imprescindible que definas qué zona o pared quieres alicatar diferente. Es un tema de gustos. Por ejemplo, en un baño, puede que quieras decorar al completo una de las paredes de la ducha, y, además, quieras intercalar azulejos decorativos en la pared principal, como en los ejemplos de abajo.
Si este es tu caso, esto es lo que debes saber:
- Primero, decide dónde vas a colocar los azulejos decorativos y calcula los metros cuadrados.
- ¿Va a ser pared completa? ¿O vas a decorar con azulejo la zona de la cocina donde están los muebles arriba y abajo? Lo tienes fácil, multiplicas el ancho por el alto de la pared o la zona y ya tienes los metros de la zona a decorar.
- ¿Vas a intercalar azulejos decorativos en una pared combinando con azulejos lisos? Entonces, necesitas saber qué área cubrirán los azulejos decorativos. Piensa en cómo distribuirlos y cuando lo tengas, réstalo al resto de la pared, así sabrás cuantos metros necesitaras del azulejo liso y cuantos del decorativo. Ayuda mucho si haces un dibujo a escala.
- En segundo lugar, calcula las piezas totales que necesitarás para esa área decorativa. Algunas piezas decorativas se venden por metro cuadrado, así que no hace falta calcular la cantidad de piezas. Compras los metros y listo. Pero si las que te gustan se venden por pieza, esto es lo que debes hacer:
- Calcula la superficie total de la pieza de azulejo. Imagina que es de 30x90cm.
- 30×90 cm = 2.7 cm
- Convierte esa cantidad a metros = 0.27 metros cuadrados
- Calcula la superficie total de la pieza de azulejo. Imagina que es de 30x90cm.
- Divide el área a cubrir con esa pieza decorativa entre la superficie de la pieza.
Imagina que quieres cubrir la zona de la encimera en la cocina, que mide 60 cm de alto (el hueco entre muebles de arriba y abajo) y 150 cm de ancho.- Área a cubrir = 150 cm x 60 cm = 0.15 m x 0.6 m = 0.9 metros
- Superficie de la pieza = 0.27 metros
- Total de piezas que necesitas= 0.9 metros del área / 0.27 metros de la pieza = 3.33 piezas.
- Recuerda que, cuando compras, no puedes romper piezas, así que redondea= 4 piezas
- Divide el área a cubrir con esa pieza decorativa entre la superficie de la pieza.
Paso 3. Ahora sí, calcula los excedentes.
Una vez tienes claros los metros o las piezas, debes comprar más cantidad en caso de roturas o desperdicios. ¿A qué nos referimos con desperdicios? Cuando haces obra, a veces debes cortar piezas para que encajen en una esquina, y el sobrante, no siempre se puede reaprovechar. Por eso es recomendable que siempre compres un poco de más.
Para ayudarte, te vamos a dar una orientación:
- Para suelos, se suele pedir como mínimo un 10% de más de cada modelo. Los suelos cerámicos, por norma general, no exigen mucho más. Sin embargo, si vas a alicatar de forma especial, tipo en diagonal o espiga, o el producto tiene un formato irregular, tal vez se lo pongas un más complicado al profesional, y necesitará un poco más.
- Para paredes de baños y cocinas se recomienda un 15% extra. Suelen haber columnas, ventanas, muebles, que obligan a hacer más recortes y hay más probabilidad de desperdicio.
- En caso de comprar azulejos decorativos, es decir, que se venden por pieza, debes tener un poco más de cuidado, todo dependerá del formato. Siguiendo con el ejemplo anterior:
- Sumar un 10% extra a un área de 0.9 metros cuadrados, serían 0.99 metros cuadrados. La diferencia es mínima.
- Como hemos visto antes, para un área de 0.9 metros cuadrados necesitaríamos 4 piezas. Si le sumamos ese 10%, se convierten en un área 0.99 metros.
- Para un área de 0.99 metros cuadrados necesitaríamos 3.67 piezas, es decir, 4 piezas también. No hay diferencia con el cálculo inicial. Te recomendamos que pidas dos a 3 piezas de más como mínimo. Todo dependerá de la habilidad del alicatador y nunca está de más guardarte una pieza de repuesto (los modelos decorativos suelen descatalogarse con el tiempo y el día que quieras hacer reposición, no lo encontrarás)
Duriobservación: los azulejos que se venden por metros suelen venir en cajas cerradas. No se permite pedir una caja y media, en ese caso, debes comprar dos. Revisa bien el embalaje del modelo que estás comprando, cuantos metros y piezas van en cada caja. Tal vez ya estés cubriendo parte del excedente que necesitas.
Sabemos que no es fácil hacerlo y que da mucho miedo cuando es el momento de comprar. Desde Duritti, ayudamos a los usuarios a calcular los metros que necesitan de forma gratuita. Solo tienes que decirnos los metros de tu reforma y el modelo. También puedes solicitar el servicio de diseño para decidir donde colocar los azulejos decorativos de tu baño o cocina.
Solo tienes que pasarnos las medidas de tu habitación y los azulejos seleccionados, y te calculamos la cantidad exacta de azulejos a pedir. El servicio incluye un “dibujo” las paredes de tu estancia y te hacemos propuesta de distribución de azulejos con el modelo seleccionado, como los ejemplos de arriba. Este servicio solo cuesta 19,99 € por estancia.